SESGO GORDOFÓBICO EN LAS DISCIPLINAS DE LA SALUD

Publicado el 24 de enero de 2025, 11:55

 

El sesgo gordofóbico en las disciplinas médicas y de la salud representa un problema significativo que afecta la calidad de la atención y el bienestar de muchas personas. Este tipo de prejuicio se manifiesta en actitudes negativas hacia pacientes con cuerpos más grandes, lo que puede llevar a diagnósticos tardíos, tratamientos inadecuados y una experiencia médica cargada de estigmas. La gordofobia, lejos de ser un asunto superficial, atraviesa profundamente los sistemas de salud, donde se asume erróneamente que el peso corporal define automáticamente el estado de salud, ignorando factores más complejos como la genética, el estilo de vida o las condiciones crónicas. Combatir este sesgo implica fomentar una atención médica más inclusiva y basada en evidencia científica, promoviendo el respeto y la empatía hacia todxs lxs pacientxs, independientemente de su tamaño corporal.

El video que encontrareis en el siguiente enlace explica cómo influye este tipo de sesgo en profesionales de la psicología y psiquiatría, y otros aspectos que se ponen en evidencia con relación a la normatividad de los cuerpos. 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios